El Bierzo
El Bierzo se recuerda.
Alejado de los circuitos turísticos habituales, mantiene el encanto de los lugares pequeños. Sus montañas, sus colores, sus ríos, sus pueblos y sus gentes hace que El Bierzo sea un paisaje que forma parte de tus recuerdos. Sin duda, seguro. El Bierzo es una comarca situada al Oeste de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en su frontera con Galicia.
En tu visita verás que en muy poco tiempo puedes estar en el Parque Natural de Ancares, en Las Médulas, la explotación de oro realizada por los romanos, declarada Patrimonio de la Humanidad, en una de las muestras más importantes de arte mozárabe como es la Iglesia de Santiago de Peñalba o recorriendo una de las zonas más bellas que forman parte del Camino de Santiago.
Bierzo_01_v2
El Bierzo es un lugar donde la Historia está presente en cada esquina, con sus castillos (El Templario de Ponferrada, el de Cornatel, el de Villafranca del Bierzo, el de Corullón, el de Sarracín, etc), sus monasterios (Santa María de Carracedo, Compludo o San Pedro de Montes, San Andrés de Vega de Espinareda)
pasando por el Arte Rupestre de Sésamo y Librán, y, por supuesto, por la infinidad de castros romanos que existen en la zona, entre ellos el Castro Bergidum o Castro de la Ventosa, donde existe una buena vista de los viñedos que forman parte de El Bierzo.
Bierzo_02_v2
El Bierzo es un lugar donde en todas las casas elaboraban vinos, por tradición. De ahí que sea una zona donde el minifundio es tan abundante y donde existe un 70% de viña vieja.
Es así porque el vino se utilizaba para el consumo familiar y como no hacia falta una producción abundando nunca se optó por aumentar la producción de la vida y no se arrancaron las cepas.
Bierzo_03_v2
En el valle del río Sil, rodeado de montañas, El Bierzo cuenta con un microclima suave que le aleja del frío de la meseta y de la humedad del Atlántico; idóneo para el cultivo de la uva y perfecto para sus variedades autóctonas: la Mencía y Godello. El paisaje de viñedo es un espectáculo. Se trata de una tierra rica y fértil ubicada en laderas situadas entre
500 y 1000 metros de altura donde se pueden encontrar suelos arcillosos y pizarrosos y todo ello hace que cada estación del año genere un Bierzo totalmente diferente. Llama la atención que siendo una comarca tan pequeña pueda llegar a ser tan cambiante. El Bierzo tiene mucho que enseñarte, no dejes de venir a verlo.
autoctona_bierzo